Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Sesión Especial de Instalación de la nueva integración del Pleno del TEESIN
viernes 11 de abril a las 11:00 a.m.
Click aquí .para verla en vivo

Secretaría General

De conformidad con lo establecido en el artículo 15 del Reglamento Interior del Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa, las atribuciones y obligaciones de la Secretaría General, son las siguientes: 

TÍTULO SEGUNDO

Capítulo V
De la Secretaría General

Artículo 15. El Tribunal contará con una Secretaría General encargada de apoyar el cumplimiento de las facultades que le han sido conferidas a dicho tribunal.

La persona titular de la Secretaría General estará investida de fe pública, ejercerá las atribuciones previstas en el artículo 26 de la Ley, y las siguientes:

  1. Publicar en los estrados la convocatoria que deberá contener la lista de los asuntos que se habrán de analizar y resolver en cada sesión pública;
  2. Verificar el quórum legal en las sesiones del Tribunal;
  3. Tomar las votaciones en las sesiones públicas y privadas, y dar a conocer el resultado de las mismas;
  4. Convocar a las y los Magistrados, por instrucciones de la Presidencia, a las sesiones o reuniones del Tribunal;
  5. Supervisar que las notificaciones se realicen en tiempo y forma;
  6. Vigilar que se realicen las diligencias que ordene el Pleno o la Presidencia;
  7. Supervisar el debido funcionamiento de cada una de las áreas del Tribunal;
  8. Elaborar los proyectos de manuales, lineamientos, instructivos y políticas de las áreas adscritas a la Secretaría General y someterlos a consideración de la Presidencia;
  9. Dictar, previo acuerdo con la Presidencia del Tribunal, los lineamientos generales para la integración, control, conservación y consulta de los expedientes jurisdiccionales a su cargo;
  10. Fungir como jefe del personal jurídico y administrativo del Tribunal adscrito a la Secretaria General;
  11. Designar, en caso de ausencia temporal de las personas titulares de las áreas de apoyo de la Secretaría General, a quien habrá de suplirlos;
  12. Informar a la Presidencia sobre el funcionamiento de las áreas a su cargo y el desahogo de los asuntos de su competencia;
  13. Supervisar las actuaciones que se realicen en los diversos libros y vigilar el control de documentos que se consideren necesarios para el buen funcionamiento del Tribunal;
  14. Informar, mediante correo electrónico, a las Magistraturas los datos generales de los medios de impugnación y procedimientos sancionadores especiales recibidos en la Oficialía de Partes;
  15. Expedir copias certificadas de los documentos y actuaciones del Tribunal, y hacer constar sobre los que obren en sus archivos;
  16. Autorizar con su firma las actuaciones de las y los Magistrados en la sustanciación de los medios de impugnación y procedimientos sancionadores especiales;
  17. Vigilar que los expedientes jurisdiccionales o administrativos se encuentren debidamente firmados, foliados y sellados;
  18. En materia de administración:
  1. Realizar actos de administración relativos a los recursos financieros, humanos, materiales, servicios generales, y la obra pública del organismo, conforme a las políticas, normas y procedimientos dictados por el Pleno del Tribunal y a las demás disposiciones aplicables;
  2. Aplicar, en su ámbito de competencia, las políticas de administración y desarrollo del personal del Tribunal, así como establecer los sistemas para su evaluación en coordinación con la Unidad de Administración y Recursos Humanos;
  3. Vigilar el control del gasto en apego al presupuesto autorizado, así como la instrumentación de estrategias para la racionalización y aprovechamiento del gasto;
  4. Proponer a la Presidencia las políticas y criterios que se consideren convenientes para racionalizar y optimizar los recursos públicos correspondientes al gasto operativo del Tribunal;
  5. Recibir y dar respuesta a las solicitudes presentadas por ciudadanos, de conformidad a la Ley de Acceso a la Información Pública que se presenten ante el Tribunal en coordinación con la Unidad de Transparencia de este Tribunal y las áreas internas involucradas, sean jurisdiccionales o administrativas que corresponda;

XIX. Las demás que le encomiende el Pleno y la Presidencia del Tribunal. La Secretaría General, conforme a la disponibilidad presupuestal, contará con el personal necesario para el cumplimiento de sus funciones. 

Ana Cristina Félix Franco

Secretaria General